• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Unidades
    • SC: Sistemas de Control
    • SIV: Sistemas de Información y Visualización de Datos
    • B2M: Integración del Negocio y la Manufactura Industrial
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Realidad Aumentada para mejorar la fabricación
    • Integración de KPI
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Manejo de Materiales y de Serialización Industrial
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
    • Newsletter soluciones de automatización de procesos
  • Casos de Uso
  • VISITA TÉCNICA
  • Blog
  • Contacto
  • es ES
    • ca CA
    • en EN
    • es ES

29 de septiembre de 2022

Soluciones de manufactura inteligente: Pasos para la modernización de sistemas industriales obsoletos en el sector de alimentación y bebidas

Soluciones de manufactura inteligente

Para sacarle el mayor provecho a las diferentes soluciones de manufactura inteligente disponibles en la actualidad, los responsables de producción, operaciones, ingenieros de proyectos y, desde luego, los gerentes de IT del sector alimentos y bebidas, tienen que tener muy claro cuál es el nivel de madurez digital de la planta porque, en muchos casos, las oportunidades de mejora incluyen la renovación de sus sistemas de producción.

Evidentemente, la modernización de sistemas industriales obsoletos, o la migración del sistema de producción anticuado hacia las nuevas soluciones de manufactura inteligente, proporciona mejoras en aspectos clave dentro del proceso productivo, desde la planificación automática, hasta el control de inventarios, trazabilidad en tiempo real, aseguramiento de la calidad, personalización de la fabricación, reducción de inactividad y disminución de costos.

Estos resultados antes mencionados impulsan el aumento de la eficiencia y la productividad de la empresa. En resumen, según la realidad de cada organización, mientras más moderna sea la infraestructura de la planta, mayor será la rentabilidad del negocio.

Entonces, para alcanzar la meta de tener en óptimo funcionamiento de una fábrica con soluciones de manufactura inteligente, es necesario contar con un socio tecnológico confiable y con experiencia en la industria de alimentación y bebidas, que ponga en marcha una estrategia de modernización de sistemas industriales obsoletos a través de una serie de pasos que le permitan a la planta mejorar su rendimiento.

¿Cuáles son los pasos para modernizar los sistemas industriales obsoletos en el sector alimentación y bebidas de España?

Todo comienza con el desarrollo de un taller de descubrimiento. Consiste en un levantamiento de la data sobre cómo opera la planta en la actualidad, con el propósito de reconocer cuál de las soluciones de manufactura inteligente es la más adecuada según la realidad de la empresa, es decir, identificar cuáles son los sistemas industriales obsoletos que tiene esa planta o cuáles son las tecnologías candidatas para la migración.

Por ejemplo, en el caso de una fábrica de bebidas cuyo sistema de producción se encuentra en sistemas operativos anteriores a Windows 7 o Windows XP, automáticamente se convierte en candidata a migraciones, por el solo hecho de requerir en el futuro un servicio de soporte técnico actualizado. Lo mismo ocurre con otras tecnologías usadas por la planta, a las cuales se les debe hacer una revisión porque algunos fabricantes limitan su soporte.

Para una empresa su sistema puede ser obsoleto, pero para otras no tanto, con lo cual, las soluciones de manufactura inteligente se deben adecuar según sus objetivos o el propósito que buscan lograr con su sistema actual.

Una oportunidad de mejora a la cual le debe sacar provecho una planta de alimentos y bebidas es considerar qué tipo de falla está presentando, porque si se trata de un tema de soporte, entonces es momento de hacer una actualización.

El levantamiento de la información lo lleva a cabo el equipo comercial del socio tecnológico, quienes de forma habitual se encuentran con tres situaciones modelo, como por ejemplo:

  • La empresa productora de alimentos y bebidas no tiene automatizado su proceso de producción. En este caso, esta empresa debe comenzar con automatizar su infraestructura para que pueda conseguir la adquisición de datos necesarios para hacer, por ejemplo, una medición de la eficiencia en su planta.
  • La empresa tiene todo automatizado y anclado. Esta planta es candidata a la implantación de una solución de manufactura inteligente superior, es decir, avanzar en su madurez digital para llevar a cabo una conectividad con sus procesos para la adquisición de datos.
  • La empresa tiene implantada las soluciones de Industria 4.0. Esta planta ya cuenta con la conectividad y tiene sus procesos automatizados, pero pudiera aún no tener la solución para integrar información de producción con su ERP.

Como en la industria mexicana de alimentos y bebidas existen diferentes clientes con situaciones particulares, el socio tecnológico adecuado debe adaptarse a cada una de ellas, es decir, tener la capacidad de respuesta en función de la etapa de automatización en la que se encuentre la planta.

¿Cuál es la etapa más importante del proceso de implantación de soluciones de manufactura inteligente?

El punto clave para la actualización de la tecnología en plantas de alimentación y bebidas en España es la capacidad que tenga el socio tecnológico para enfocar la necesidad de la planta, partiendo de la situación identificada durante la etapa de levantamiento de la información, para luego proceder a la implantación de soluciones para la optimización de procesos industriales.

El procedimiento anteriormente explicado es el que aplicamos en SINCI al momento de llevar a cabo el levantamiento de la situación de tu planta, para así tener una noción de lo que está actualmente implantado y de lo que busca poner en marcha, bien sea la migración de sistemas de control redundantes, PLC’s, maquinarias o, al mismo tiempo, digitalización o infraestructura de redes, entre otros.

Trabajamos conjuntamente con los responsables de las plantas del sector alimentación y bebidas para darle a conocer si cuenta o no con sistemas industriales obsoletos, o si su área no conectada se puede utilizar con nuestras soluciones de manufactura inteligente.

Si consideras que es el momento de implantar nuestras soluciones de manufactura inteligente en tu planta, solicita una visita ahora para conocer cuáles son los resultados que puedes obtener con, por ejemplo, la integración de KPI’s de planta en sistemas administrativos o nuestro método para mejorar la productividad en plantas industriales de alimentación y bebidas en España

Adicionalmente, te invitamos suscribirte al Newsletter de Soluciones de Automatización de Procesos Industriales, en el cual encontrarás un boletín informativo con contenido sobre los Sistemas de Integración Negocio-Manufactura, Sistemas de Información y Visualización, Sistemas de Control, Instrumentación y Electricidad, así como Seguridad y Salud Laboral.

Filed Under: Industria Alimenticia, Automatización de Procesos Industriales, Integración de KPI, Optimización de Procesos industriales, Transformación Digital, Industria 4.0

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sistema de identificación industrial: la trazabilidad como seguro en la producción manufacturera
  • Cómo garantizar la trazabilidad en la industria de la automoción
  • Ventajas de implementar soluciones de Inteligencia de Manufactura
  • ¿Cómo seleccionar el proveedor de soluciones de industria 4.0 para el sector farmacéutico?
  • Cómo elegir el proveedor adecuado para las soluciones de I4.0 en la industria de la automoción

Categorías

  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Industria Manufacturera
  • Industria Automoción
  • Industria Farmacéutica
  • Industria 4.0
  • Transformación Digital
  • Medición de condiciones
  • Sistema MES
  • Optimización de Procesos industriales
  • Infraestructura de Redes
  • Sin categoría
  • Gestión de Activos Industriales
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Integración de KPI
  • Sistemas de Serialización
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Industria Alimenticia

Footer

CONTACTO

Lunes a jueves 8:00 a 17:00 hrs.
Viernes 8:00 a 14:00 hrs.
Calle Mas Pujol, 45 - 08520 Les Franqueses del Vallés, Barcelona (Cataluña)
TELÉFONO: +34 935 66 71 78
ESPAÑA - ventas@sinci.es
MÉXICO - ventas_cdmx@sinci.com

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Ver Política de Privacidad en Redes Sociales

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Panel de Cookies · Log in